top of page

Cambiamos de número este es nuestro nuevo número de contacto de WhatsApp es: +52 1 443 258 8107

Programa ENTRE CINE, PSICOANÁLISIS -TU TE FAIS DU CINÉMA-

family.jpg
judy.jpg

Entrevista a Marie-Hélene Brousse, ¿Por qué Cine y Psicoanálisis? en Revista PSIne, no. 1, Córdoba, Arg.

 

 

ENCORE. Viene realizando el programa Entre Cine, Psicoanálisis -Tu te fais de cinéma- desde febrero del 2017, casi a punto de cumplir ya su cuarto aniversario.

Dicho proyecto tiene el apoyo de la Secretaria de Extensión y Difusión Universitaria junto a la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Los objetivos del programa consisten, por un lado, en hacer circular el Psicoanálisis de Orientación Lacaniana en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, fuera del ámbito universitario; por otro lado, a partir del pre-texto de ver una película, se propicia el encuentro con la palabra, para pensar y preguntarnos acerca de temáticas que atraviesan al sujeto: el amor, el cuerpo, la familia, la muerte, arte, ciencia, angustia, el dolor, la alegría, entre otros.

La propuesta del programa pone en juego la leyenda de su nombre - Tu te fais du cinéma-, es decir, que cada uno hable sobre la película que armó.

Desde el Psicoanálisis consideramos al sujeto, en su singularidad, uno por uno; contrario a aquellos discursos que clasifican según manuales estandarizados, que reeducan y homogenizan.

Todos aquellos interesados en el Psicoanálisis y en el Cine, están invitados a nuestros eventos en el Teatro Rubén Romero Flores, Mlm, Mich, Mx.

Comisión de trabajo del Programa Entre cine, psicoanálisis. Tu te fais du cinéma. Alejandra Escudero, Carlos Gallegos, Frida García y Josafat Calderón.

pupille.jpg
banner.jpg
8º_ciclo_insulto.jpg
8º_ciclo_relatos.jpg
64789645_2238806669565755_81687838943891
embrollos.jpg
bottom of page